domingo, septiembre 30, 2007
LISTADOS ( XXXVIII )
* The Cure: "seventeen seconds"
* VVAA BSO "streets of fire". BSO de una película de culto, le moleste a quien le moleste, y todo ello a pesar de que el paso de los años quizás no esté sentandole demasiado bien.
* Rufus Wainright (2003)
* Belinda: "Utopía" (qué le vamos a hacer...)
* Editors: "Besides 1-2"
* Editors: "An end has a start". Más maduro que el anterior, más homogéneo y siguiendo la línea de su anterior album: obscuros, deudores de Joy Division y de Interpol ( o de The Chamaleons, por ejemplo) , letras llenas de pesimismo, atmósferas densas etc. Espero verlos cuando se acerquen por aquí y así podré tener una opinión de su directo.
* Viva la fete "jour de chance". Un poquito de música electrónica. En una primera escucha me gustó más su anterior trabajo, pero bueno... veremos.
* Justice "Cross". Seguimos con música electrónica.
* The Jesus and Mary chain: "live Coachella 2007"
* New Young Pony Club: "fantastic play" 2007 (con un nombre así es imposible no sentir curiosidad...)
* Dave Gahan: " Hour glass"
* Dartz!: "This is my ship". Me recuerdan, por momentos, a Jimmy eat world...
viernes, septiembre 28, 2007
IDLEWILD
Creo que deberíamos de saber cuando vamos a morir, saber que tiempo de vida nos queda... quizás eso nos permitiría acercarnos más a nosotros mismos... sí: si supiese que tengo dos años ¿qué es lo que haría? ¿cuantos deseos podrían dejar de serlo? sobrevolando Idlewild pensé en "Satori en París" y también en el grupo de música del mismo nombre (Idlewild), llevándome una cosa a otra, que me derivaba a otra y así hasta que llegué... Ya queda menos: había pensado en dos años... dos años puede parecer mucho tiempo: quizás lo sea, o tal vez no sea tanto tiempo -su percepción es subjetiva, nunca pasa igual hasta que te das cuenta de que ya ha pasado, ya s fue, ni siquiera fui consciente de ello, de él- ; en dos años debo de ir allí (Nepal, India, Japón, Rangún, Islandia, Vietnam... ¿cuantos faltais? y debo de volver, después, para quedarme allí, junto al puente de los suspiros -acariciando lánguidamente todos mis recuerdos- ¿donde quedas tú? no lo se... no lo se... en cualquier lugar, en cualquier recuerdo, en alguna hoja, pero no conmigo, aunque no he dicho nada que no sepas. Sigo: estoy esperando algo, siempre estamos esperando algo: está en nuestro carácter, en nuestra herencia genética. Así, somos masoquistas por naturaleza, esperando algo, a menudo algo que sabemos no acontecerá, algo imposible, ysi llegase, imprevablemente, perdería su significado, no seríamos capaces de apreciarlo al haber perdido su condición de anhelo, de suspiro entonces: necesito estar constantemente en este estado, de lo contrario, no hay sentido (menos aún) en esta vida, nada tendría sentido sin este sentimiento, en esta consumición de tiempo - él no se detiene, no lo ha hecho en ningún momento, no necesita advertirnos de su paso y no le afecta que no nos demos cuenta de él: el es transcendente y sabe que nosotros no lo somos; no somos significantes, solo instantes y él está compuesto de instantes- me pierdo en el pensamiento: creo que querría escucharte decir algo, algo concreto. Puede que no lo vuelva a escuchar nunca, pero SE que lo pensarás, y sé que deberá de bastarme mientras ignoro porqué paso de un sentimiento a otro, y me salta una palabra "nefando" y sí, así es la vida: nefanda. Y no queda practicamente nada, y aún no he decidido nada, más perdido que nunca...
jueves, septiembre 27, 2007
miércoles, septiembre 26, 2007
COSAS QUE HACEN QUE ESTA MIERDA DE VIDA MEREZCA LA PENA ( I )
* Viajar (sin duda y por repetitivo que parezca, pero viajar, viajar, viajar)
* Haberos conocido y que me hayáis permitido crecer con vosotros, estar con vosotros y perderme en apuestas ridículas con vosotros, embriagándome con vosotros para después marcharme a casa sin avisaros, porque así es como tiene que ser, nunca de otro modo...
* Haberte conocido (parafraseando a Morrisey "the pleasure and the privilege is mine")
* Haber estado contigo, aunque nunca creas que nunca estuvimos juntos
* Encontrar un libro que NECESITO TENER en algún puesto de libros de segunda mano o a través de internet o dando una vuelta por los canales de Amsterdam o robándolo de una biblioteca (sí: está mal e iré al infierno por ello, pero así es la vida Y ESE LIBRO TENIA QUE ESTAR CON ALGUIEN QUE LO APRECIASE)
* Que me digas que lo que escribo te ha hecho SENTIR
* Determinada música y por extensión, mi Ipod
* Ver la cantidad de libros, de música, de videos en el formato que sea, etc, que voy acumulando y aunque sé que nunca tendré tiempo de asimilar toda eso, me conformo con cada día conocer un poco, solo un poco más: quien sabe, quizás así algún día termine de entenderme...
* El día en el que creí, por un instante, que REALMENTE podría volar....
* El día en el que me di cuenta de que JAMAS podría volar, y decidí tatuarme unas alas en la espalda, que ayer me parecieron enormes y hoy creo que quizás pudieron haber sido mayores.
* El día en el que me tatué por primera vez.
* El sonido de una fractura, porque me di cuenta de que sean del tipo que sean, en el recuerdo siempre suenan igual..
* El mar, al que pertenezco y al que volveré algún día.
* Venecia (¿cuando volveremos a estar juntos?)
* Jack Kerouac: "Las únicas personas para mí son los que están locos, locos por vivir, locos por hablar, locos por ser salvados, deseosos de tener todo a la vez, los que jamás bostezan ni dicen cosas intrascendentes, sino que arden, arden, arden, como esas fabulosas velas romanas que explotan como arañas entre las estrellas para dejar una luz azul central, que al explotar hace que todo el mundo quede boquiabierto y exclame ¡Ahh!"
* "2046"- "In the mood for love"
* La absenta y todo lo que la envuelve (es la única bebida alcohólica que debe de beberse estando solo) y el tequila (reposado y este con MIS amigos)
* Marcharme cuando ya es de día de una cama que no es la mía y que se hacía más pequeña a cada instante que pasaba en ella, de la que necesitaba marcharme ya, o de lo contrario me perdería, me perdería, me perdería en ella para siempre, en un invierno que cada vez es menos frio y sin embargo cada vez es mas triste, con las manos metidas en los bolsillos de un abrigo gris, mientras pienso en si saldrá algo escrito de lo que ya terminó....
No estoy seguro, pero supongo que hubiese podido poner algo más, no lo se... no lo se....
martes, septiembre 25, 2007
MI IPOD Y YO
Leia un artículo aparecido en el "The New England Journal of Medicine" (no, no lo leo habitualmente...) y de título "Thunderstorms an Ipod- not a goog idea" que un hombre, mientras hacía footing escuchando música con su Ipod se vio en mitad de una tormenta, con tan mala suerte (supongo) que un rayo cayó sobre un árbol que había junto a el, de tal manera que el Ipod actuó como receptor del rayo que acabó con su vida.... La noticia como tal no deja de ser anecdótica hasta aquí, sirviendo a partir de este momento para introducir y hablar de los ya más que conocidos problemas auditivos que causa el uso prolongado y a un volumen elevado de auriculares (éste es el cuerpo de la noticia como tal), pero la demagogia y el sensacionalismo están en el título: un Ipod fue el CULPABLE parece querer decirnos, no un reproductor de MP3 cualquiera u otro dispositivo electrónico, no: FUE el Ipod, es más de no haberlo sido este aparato el que llevase el fallecido, quizás si hubiese sido otro modelo o marca, tal vez este estaría hoy haciendo footing normalmente, resultando cuando menos curioso como utilizamos la información de manera sesgada y tendenciosa incluso en publicaciones seria como esta. Y mientras tanto, yo pensando en comprarme el Itouch ¿por que? pues... ¿por qué no?. Ah! y si yo uso mi Ipod, esta vez si, a todo volumen, es porque resulta mucho más interesante lo que en él escucho (que es de mi completa elección) que lo que hay habitualmente a mi alrededor, lo que no quiere decir que permanezca insensible a lo que me rodea, y, aunque así fuese, supongo que debería de ser tan respetable esa opción como la que pudiera situarse en el extremo opuesto.
lunes, septiembre 24, 2007
domingo, septiembre 23, 2007
EDITORS "AN END HAS A START"- LA RECOMENDACION DE HOY ( I )

sábado, septiembre 22, 2007
LIBROS QUE NO DEBERIAS LEER (PARA EVITAR SER COMO YO) I. II
* "Sexus", de Henry Miller ( junto a "Nexus" y "Plexus") o bien "Primavera Negra". O cualquiera de los trópicos ("Trópico de cancer" y "trópico de capricornio")
* "Subir a por aire" de George Orwel (es IMPRESCINDIBLE empezar a leerlo escuchando el album "Alone with everybody" de Richard Ashcroft)
* "Las puertas de la percepción" de Aldous Huxley.
* "Generación X" de Douglas Copland.
* "La conjura de los necios", de John kennedy Toole.
* "Aprendiendo de las drogas" de Antonio Escohotado.
* "Loca sabiduría" de James Campbell.
* "Filosofías del underground", de Luis Racionero.
* "Tokio Blues" (es decir,"Norwegian wood") de Harumi Murakami.
bah, de momento, aquí lo dejo... lo terminaré en otro momento...
Ya estoy aquí, decía:
* "Ponche de ácido lisérgico", de Tom Wolf.
* "El nuevo periodismo" o bien "las décadas púrpura" o bien "La casa de la banda de la bomba y otras crónicas de la era pop" -cualquiera de estos tres- todos ellos de Tom Wolfe
* "Andy Warhol superstar", de Stephen Koch (hubiese podido poner algún otro sobreWarhol, pero le tengo especial cariño a este, qué le vamos a hacer...)
viernes, septiembre 21, 2007
NO QUEDARA (CASI) NADA
jueves, septiembre 20, 2007
DIG!
Hoy me he comprado un documental musical, de nombre Dig!, que venía buscando desde hacia dos años más o menos y que en su momento no pude comprar en Londres por aquello del precio (al cambio venia a salir cerca de unos 35 euros, y aquí acaba de editarse) y que retrata la carrera paralela de dos bandas que queráin revolucionar el panorama musical: los Dandy Warhols, liderados por el super cool Courtney Taylor y The Brian Jonestown Massacre, con el, polifacético musicalmente hablando (dicen que toca cerca de 80 instrumentos), Anton Newcombe al frente de la banda. Bien, en este documental se siguen la carrera de estas dos bandas con una misma idea en sus origenes y con una relación cercana en sus comienzos, a través de conciertos, peleas, relaciones con las drogas etc, hasta que el éxito de una de ellas (los Dandy Warhols) comienza a separarlas en todos los planos....
No he visto demasiado del documental, pero lo que he visto, así como los contenidos del dvd realmente prometen y lo hacen desde luego recomendable y quizás, solo quizás, imprescindible, aunque debo decir que de entrada goza del beneplácito de seguir la trayectoria de una de mis bandas favoritas (los Dandy Warhols otra vez) . Respecto a los contenidos, lo dicho, impresionantes: un primer dvd con el documental en sí además de los extras habituales y un segundo con un reportaje "que fue de ellos", actuaciones en directo, los Dandy en el pop art etc...
Una vez termine su visionado, tal vez vuelva sobre el, quien sabe...
miércoles, septiembre 19, 2007
MI AMIGO
El paciente cielo del tablero , al que ambos quisimos algún día llegar quedaba demasiado lejos
Y mientras nos esforzábamos en fracasar
cambiábamos sin darnos cuenta del por qué, si es que existió
algún día un por qué
Hasta balanceándonos sonrientes por calles grises y vacías
vimos que el cielo que
contemplábamos ya no era el mismo:
las fotografías que mirábamos no eran iguales
y tampoco lo eran nuestras palabras
Y nos separamos sin creerlo y sin preguntarnos si debía de ser así,
Dejando solo que ocurriese, dejando solo que se fuese
Y fuimos bebiéndonos todo nuestro tiempo
Y fuimos sentándonos en todas las calles
Que nos habían visto cambiar
Hasta que uno se volvió más triste
y otro entendió de otro modo la tristeza
Sin saber muy bien cual fue uno ni cual fue el otro
Hasta que los días se fueron volviendo más cortos
y nuestras almas tardaban más despertar
Metabolizando a penas la tristeza y la soledad
que en forma de alcohol y de erosión
Iban enraizándose en ambos.
lunes, septiembre 17, 2007
LISTADOS ( XXXVII )
* Stereo Total: "Paris- Belfast" este es uno de los que aún no he podido escuchar.
* Debbie Harry ":Neccesary evil"... hum.. no es lo mismo que "parallel lines", por ejemplo, pero aún puede escucharse.
* The Killers: "B sides" rarezas, canciones en directo, alguna cara B... no hay realmente ninguna canción que no conociese, pero el album está muy bien.
* The Cure: "Live Las Ventas- Madrid" PEDAZO DE BOOTLEG: 3 cd con un setlist IMPRESIONANTE.
* The Cure: "Lovesong EP".
* Placebo: "This picture EP"
* Stellestar: "Harmony for the hunted" Pendiente, aunque la canción que he escuchado promete, no obstante, veremos en qué queda todo.
* Bruce Springteen: "Magic" este si que no es lo esperábais eh? bueno,que cosas...
* HIM: "Venus Doom" Mucho mejor que su anterior trabajo, un sonido en la forma más duro, más aspero pero en el fondo un poco lo que podemos esperar de ellos. Al fin y al cabo, ellos fueron quienes calificaron su música como "love metal" y llaman a su símbolo y su web como el "heartgram" ¿no? bueno, pues pensando eso, no engañan a nadie. Les vuelvo a dar mi confianza, aunque eso de que se acercan de nuevo a Black sabatth pues... tampoco.
* Foo Fighters: "Echoes, silence, patience and grace"
* Siouxie: "Manta ray". Una incognita: siouxie sin sus banshees, con 50 años... a ver que tal.
Pues eso, que no han sido pocos.
MAS LIBROS PENDIENTES
* "Amor en tiempos tristes", de Hanif Kureishi (joder, tenía mono de Kureishi desde que estaba en Bogotá.... que cosas ¿no?).
* "Sábado noche en el barrio de mis sueños", de Christian Luis (otro más de la colección "Star books"... me la estoy haciendo entera)
* "Confesiones de un adicto a la espranza", de Timothy Leary (y de ¿adivinais? "Star books")
* "Gato encerrado", de William S. Burroughs.. que sin saber que se había editado apareció por un estante cuando estaba buscando un libro que regalar a un gran amigo.
Y aunque aún no me ha llegado, como ya está confirmado y enviado "Mezcalito", de Hunter S. Thompson, otro libro que dudaba fuese a llegar a mis manos, pero mira por donde así va a ser.
Y estos son todos por ahora.
domingo, septiembre 16, 2007
ABSENTA ( V.I )
La absenta se apodera del corazón entristecido, haciéndolo suyo, subyugandolo, llevando al límite los sentimiento, haciendo que la percepción de la pena se magnifique, haciendo que lo sea todo...
LA INNOMBRABLE II AKA. LAS TRIBULACIONES DE CANONCIN
Es curiosa la actuación que está teniendo el autoproclamado abanderado de La Innombrable, el otrahora también autoproclamado "rey del pollo frito", ahora conocido en determinados sectores como "Canoncín", más pendiente de buscar nuevos pleitos legales que permitan salvaguardar su imagen (!!) y de engordar su cuenta corriente que de revitalizar, perdón, de resucitar, su imagen como "artista"... en fin, no se que hago perdiendo el tiempo con esto: al fin y al cabo, es el mismo personaje que solicitó a determinado sector de la prensa (rosa) intimidad por no haber vendido nunca su vida privada, y tenía toda la razón: no es lo suficientemente interesante para que nadie hable de él.
Al menos, pensando en las numerosas contradicciones en las que incurre la nueva LPI, por ejemplo y cito textualmente es el hecho de realizar reproducciones de las obras para uso privado es lo que puede o no dar lugar a una compensación económica, es decir USAR LA OBRA, y que la utilización de DRM -Digital Right Management- elimina la posibilidad de cobrar dicha compensación. Con la nueva LPI se cobra canon por usar la obra y por no usarla, y además se cobra aunque haya dispositivos o medidas tecnológicas de protección (DRM), que ya existen en muchos soportes como los DVDs" (fuente El Pais), pensado en que incluso choca frontalmente con aspectos recocogidos en la Directiva europea 2001/29/CE y pensado que, afortunadamente, me puedo traer de Portugal 1000 dvd o un MP3 o una cámara digital gracias precisamente a formar parte de esa Europa de la que da la que parecemos querer separanos ideológicamente, pues eso, por mi parte no va a quedar. Y si dije que en todo el 2007 no me iba a comprar un solo cd original, ahora lo hago extensivo sine die. Pero lo triste es comprobar la tibieza de la sensibilidad de quienes nos gobiernan, siempre sometidos a los intereses de los poderosos.... y si no, que se lo pregunten a la Agencia de Protección de Datos, que esa es otra historia....
miércoles, septiembre 12, 2007
MESCALITO Y YO
En 1991 se publicó una tirada de 326 ejemplares de un libro sin firma, sin registro, sin historia: un libro fantasma. Un libro que reunía tres historias escritas por Hunter S. Thompson. Un libro sin historia... sin historia no hay pasado, no hay referencias, no podemos saber qué hicimos mal para no volver a hacerlo. Una rareza, una anacronismo, una casualidad.
Un libro que ahora estoy esperando para poder tener un pasado y posteriores vidas no cometer los mismo errores. ¿Y si no llegase nunca?
martes, septiembre 11, 2007
PAGINAS
En un centro comercial encuentro una libro no editado hasta ahora de Burroughs, que compro junto a uno de Kureishi -"por fin lo tengo", pienso mientras lo cojo de la estantería- y otro libro de Auster, que aunque quiero leer no es para mi para quien lo he comprado.
Mientras voy hacia casa, mientras trato de no aparantar lo que llevo un rato barruntando, pienso en cuando podré ir a recoger un libro que pedí a través de internet y que me ha llegado hace solo dos días, y calculo cuanto tardará en llegar un segundo libro que pedí tan solo unos días después del primero.... joder, al final, sois lo único que tengo....
viernes, septiembre 07, 2007
LISTADOS ( XXXVI )
* T- Rex: "Electric warrior"
* Collective Soul: "Afterwords". Han pasado más años, suenan menos reivindicativos, menos originales, el post grunge ya no existe, ni Seattle pinta nada musicalmente y es probable que no descubran nada nuevo.... pero sigo escuchándoles.
* Sexy sadie: "What have you done". Recopilatorio de los mallorquines. Mereció la pena escuharles por lo que supusieron a la escena musical española (pese a cantar en ingles, que en aquella época estaba muy mal visto pese a que todo el mundo lo hacía, por aquello del snobismo y demás) , y esta selección no defraudará a nadie.
* Yeah, yeah, yeahs: "Show your Bones". Sigo pensado que son MUY buenos (te aseguro que merecen una segunda o tercera escucha).
* A Sunny Day, Real State. Pendiente.
* Linkin Park. ¿donde era este directo? Suena bien, buena selección de temas.
* Sergue Gainsbourg (con Jane Birkin). Que grande, pero de un tio que bebia como Bukowski, fumaba como un autentico carretero y que, a pesar de esa cara, tuvo embelesadas a algunas de las mujeres más increibles de su época, se le debe de reconocer por algo mas que por el "´Je táime (...)" ¿no?
* A Perfect Circle.Remezcla de algunos de sus (obscuros) temas más conocidos.
* The Zombies: "Odessey and Oracle". Un reconocimiento tardío causó la no permanencia de este grupo... una lástima: otras mediasnias sin embargo si obtuvieron ese éxito instantaneo y, por lo tanto,su intranscendente longevidad (musicalmente hablando)
* The Klaxons: "The Myths of the near future". Quizás el título de su último album sesa un tanto exagerado, pero lo cierto es que, escuchándolos sin prejucios, y no creyendo que son la (enésima) esperanza musical, su muy marcado estilo new rave se disfruta ampliamente... y si dedicamos tiempo a sus letras, cripticas y retorcidas, plagadas de referencias que van desde Burroughs hasya Ballard, pues se disfrutan el doble. Para la mayoría los triunfadores del último FIB, por encima de Artic Monkeys.
* Jeff Buckley. Como dicen en POTQ
, IMPRESCINDIBLE.
* New Order: "Movement". album de 1981, publicado por Factory records.
* PJ Harvey: "White Chalk".¨Ultimo trabajo, pendiente también.
Y esto ha sido todo amigos!!
jueves, septiembre 06, 2007
LIBROS QUE NO DEBERIAS LEER (PARA EVITAR SER COMO YO ) I.I.
* "Los Subterraneos" ( o "Tristessa") , de Jack Kerouac.
* "Los Vagabundos del Dharma", de Jack Kerouac.
* "En el Camino", también de Jack Kerouac.
* "Yonkie", de Willian S. Burroughs.
* "El almuerzo Desnudo", también de Burroguhs.
* "Aullido y otros poemas" (pero especialmente "aullido") de Allen Ginsberg.
* "El Buda de los Suburbios", de Hanif Kureishi.
*" El Otoño en Pekín" (o "Todos los muertos tienen la misma piel", o "Escupiré sobre "vuestra tumba"), de Boris Vian.
* "El Maestro y Margarita", de Mijail Bulgakov.
* "Otra noche de mierda en esta puta ciudad", de Nick Flynn.
* "Opio", de Jean Cocteau.
* "Miedo y Asco en Las Vegas", de Hunter S. Thompson.
* "Beat, Hippie, Yippie", de Fernanda Pivano.
* "Azul casi transparente", de Ryu Murakami
* "Trainsppoting" (o "Escoria") de Irvine Welsh
* "Las Vírgenes Suicidas", de Jeffrey Eugenides
* "Mensajes revolucionarios", de Antonin Artaud.
Por ejemplo... habrá más...
miércoles, septiembre 05, 2007
EL INCONSCIENTE (EL ALMA) COLECTIVO
Le Bon promulgó el concepto de la mente colectiva, una alienación del individuo a través del sometimiento a la masa, adoptando los patrones de comportamiento y de pensamiento de esta, subyugando la decisión libre a la mayoria, en una visión retorcida y bizarra de la democracia.
Ed Roland es el frontman y compositor de la mayoría de los temas del grupo post grunge Collective Soul, y después de 20 años continua escribiendo canciones, siendo su último trabajo "Afterwords" y al menos una de estas canciones, como siempre, va repitiendose en mi mente y la voy relacionando con algo. Con alguien. Desdes "Shine" así ha venido ocurriendo: "Crown", "10 years later" y ahora "Adored".
Mientras escucho por enésima vez precisamente esta canción pienso en que estarás haciendo, y por la hora que es, imagino que estarás a punto de levantarte. Yo debería de estar durmiendo (debería de estar a tu lado), pero no es así.
Muchas cosas no deberían de ser como son, y sin embargo, lo son.
domingo, septiembre 02, 2007
LOVESONG (TAN LEJOS..)
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am home again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am whole again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am young again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am fun again
However far away I will always love you
However long I stay I will always love you
Whatever words I say I will always love you
I will always love you
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am free again
Whenever I'm alone with you
You make me feel like I am clean again
However far away I will always love you
However long I stay I will always love you
Whatever words I say I will always love you
I will always love
P.S: Ahora ya no se como llegaré a 2046.
07 - Lovesong.mp3