martes, julio 31, 2007
LIBROS
THE SMASHING PUMPKINS- TRY TRY TRY
Si habéis visto el primer largometraje del director de este video,Jonas Akerlund, o si habeis leido algo de Carrol, de Burroughs, dequien sea, quizás podáis adoptar una perspectiva diferente a la hora de valorar o de interpretar el significado de este video...quien sabe...
ESCRITURA AUTOMATICA
domingo, julio 29, 2007
LISTADOS ( XXXII )
* Bjork: "Live Segovia" Uno de los conciertos que dio Bjork en España, con un setlist realmente fantástico.
* Live: "Awake: the best of live". Recuperamos a esta banda, a quien debemos de agradecer la evolución y el nivel que han mantenido a lo largo de los años Ed Kowalczyk y sus chicos.
* Live: "Songs from a Black Mountain". Ultimo trabajo de esta banda (2006).
* Apeninos: "Enla hora azul". En la línea de grupos indie españoles como Maga, Mercromina, Tachenko o, por que no, el Niño Gusano.
* BSO "Velvet Goldmine": Placebo, Brian Eno, Lou Reed, T- Rex, Pulp, Roxy Music....
BSO "VELVET GOLDMINE"
(gracias a "Part of the Queue")
http://partofthequeue.blogspot.com/2007/07/velvet-goldmine.html
sábado, julio 28, 2007
EL LUGAR DE LOS CAMINOS ENFERMOS
directamente al torrente sanguineo
con agujas obscuras y sucias que apenas penetran en la piel tumefactada,
donde la sangre enferma no permite recordar los sueños
donde se perdio la esperanza
Ahora estoy donde las niñas se inyectan colágeno adulterado
en labios resquebrajados por el frio y la suciedad,
pensando que los sueños se almacenan alli
donde permanecen como crisalidas somnolientas
hasta que un vientre abultado y un acceso infectado
las devuelve a la tristeza de la que quisieron salir.
Ahora estoy alli donde los libros describieron
el lugar que los noticiarios no quieren mostrar
donde eres lo que pareces sin importar lo que eres.
Ahora estoy donde dementes de bocas enfermas cubiertos de mierda
buscan ansiosos entre la basura algo que vestir o que poder comer
mientras a dos metros de alli se recibe con boato y solemnidad
a reyes, principes y presidentes demasiado ocupados tratando de estrechar la mano
a traficantes gordos y satisfechos vestidos de lino
y las putas vanidosas que los acompañan sonrientes,
putas que operaron hasta su alma después de venderla,
demasido ocupados todos para ver nada de lo que ocurre a esos dos metros de alli
viernes, julio 27, 2007
EL BUDA DE LOS SUBURBIOS
No fue complicado leerlo; de hecho, pensé que Kureishi era un cabrón que había vivido y que sabía escribir, así que merecía la pena prestarle atención (me alegre de haber, por casualidad, cacertado) quizás por su mezcla de orígenes, ya sabéis, medio paki- medio inglés, con esa característica sensación de indolencia emotiva hacia sus orígenes raciales, perdida en pos de las características genéticas de su país de adopción, con toda la carga de autonegación que ello implica habitualmente. Quizás por su actitud cínica y descreída que me hacía sentirme cómodo leyéndolo. Quizás por los temas que en el libro iban, súbitamente, apareciendo. Quizás por la capacidad de atracción que iba, página a página, demostrándome tener. Quizás porque el rock sucedía al punk, y este al rock con igual desinterés y porque los personajes que iban apareciendo entre sus páginas se deslizaban entre la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad con igual fluidez, la misma fluidez con la que se bien se narraba un encuentro triste y casual que después se repite como una apenada desesperada coda bien describía como uno de sus personajes se masturbaba con igual tristeza. Quizás porque las drogas no eran malas después de todo, no como nos habían dicho. Quizás porque todas la noche es similar en cualquier lugar. Quizás porque los conflictos interraciales, olos culturales, o los políticos, o los personales, solo son el reflejo de un enfrentamiento filogenético más profundo, más inalcanzable, más inexplicable. Después de haber leído este, comencé a buscar, en bibliotecas, o puestos de libros de segunda mano o, cuando me lo podía permitir, en librerías, más libros suyos: “El regalo de Gabriel”, “El libro negro”, “Intimidad” (este después de haber visto su adaptación cinematográfica), o “El cuerpo”. También grabé (y posteriormente ví) en la2, dentro de un cine club, su primera y única película como director, “Londres me mata” . Luego pensé estaba pendiente el recuperar su labor como guinista y que debia de empezar, claro, por “Mi hermosa lavandería”o por “Sammy y Rose se lo montan”. Ahora, no sé muy bien por qué, pienso que me gustaría leer algo suyo. Si: sería una buena opción, así que, con todo esto, sin saber muy bien como he llegado a ello, ahora me veo preguntando donde podría conseguir libros de segunda mano…..
jueves, julio 26, 2007
lunes, julio 23, 2007
LISTADOS ( XXXI )
* Demian Rice.
* Blonde red head: "misery is a butterfly".
* Asabi Seksu: "Citron"
* Placebo: "Running up that hill" EP.
* Brett Anderson: "Back to you" EP.
SUEDE: UN MUST

Después de esta fractura, que se suponía afectaría al grupo, Suede fueron capaces de acallar las voces incrédulas que antes se habían abierto de admiración o deseo con la publicación de un brillante (en todos los aspectos) tercer trabajo "Comming up", en el que manteniendo sus señas de indentidad intactas, dejaron a un lado la parte sombría y decadente que hasta entonces habían mostrado para envolverse en un sonido más directo y enérgico (sin llegar al power pop, como he oido por ahí...), un sonido más optimista incluso, abandonando aparentemente su pesimismo vital. Cronológicamente, publicaron tras este tercer trabajo un doble album de título "Sci fi lullabies", una ímpresiionante compilación a reivindicar de caras b y rarezas con canciones que perfectamente podrían, por su calidad, haber formado parte de cualquiera sus trabajo previos :"Killing of a Flasboy", "Whipesnade", "Europe is our playground" etc.
La etapa siguiente del grupo sin embargo no está a altura de lo que eran SUEDE: un album, "Head Music", en el que incorporan sonidos más eclécticos y electrónicos que no llega a transcender, y un quinto album "A New Morning" en el que aparentemente tratan de recuperar la frescura del sonido que les emcumbró y dotó de personalidad y reconocimiento, pero creando un album del que pocos se acuerdan, separándose trás su publicación... Pese a todo, sería injusto no reconocer a SUEDE el mérito y la mportancia que tuvieron en un momento en el que lo habitual era limitarse a subirse a la corriente musical del momento, arriesgando y perturbando con su sonido, con su imagen, y con canciones que,al escucharlas, no hacen sino que reconozcamos lo GRANDES que fueron, le pese a quien le pese. Ahora, después un reencuentro entre Anderson y Buttler de nombre "The Tears", el que fue lider de Suede publica su primer trabajo en solitario... y no puedo sino decir que deberíais escucharlo sin prejucios. Yo ahora voy a escuchar su EP "Back to you" ¿por que? Porque ahora no podría escuchar ninguna otra cosa.Ah! y hubiese querido centrarme en su segundo album "Dog Man Star",pero tampoco he podido.

¿Y AHORA QUE?
sábado, julio 21, 2007
LISTADOS ( XXX )
* The Verve: "Live in Glasgow" 1998. IMPRESIONANTE directo: "This is music", "The Rolling People", "Space and time", "Sonnet", "Salde away", "On your own", "Lucky man", "History", "Drugs dont work", "came on", "Catching the butterfly", "A new decade" y, por supuesto, "Bittersweet symphony". Un MUST.
* Mum: "Army" para los que descubrísteis, por ejemplo, a Cyann and Benn.
* David Bowie: "The best vol. I" Sus mejores temas del 80 al 87. Nos vemos alli!!!
jueves, julio 19, 2007
FOTOGRAFIAS
domingo, julio 15, 2007
SHAUN ELLIS: THE WOLFMAN
jueves, julio 12, 2007
ENTROPIA
miércoles, julio 11, 2007
A TI (DESPUES)
lunes, julio 09, 2007
LISTADOS ( XXIX )
- Smashing Pumpkins "Zeitgeist", 2007. Solo escuchadlo... ¿os acordais de aquellos días?
- Interpol: "Our love to admire" 2007. Impresionante tercer album, más cercano al primero, mas compacto, más duro, más obscuro.
- Kula Shaker: "Strange folk" 2007, otro regreso, con Crispin Mills y su banda envueltos en folk psiquedélico.
domingo, julio 08, 2007
"LIGHTHOUSE", DE INTERPOL (EN EL SUBCONSCIENTE ETERNO)
Casualmente, reproduzco una canción al azar de mi última adquisición musical "Our love to admire", de INTERPOL. Esta canción tiene como título "Lighthouse" y después de escuchar sus primeras notas en esta puta habitación, se que no ha sido simplemente casualidad pero, claro, que importa eso aquí, cuando la palabra hogar carece de significado alguno...